Entre los usos que hacemos habitualmente del móvil el modo de desviar llamadas no es que sea lo más recurrente. Pero sí es verdad que hay ocasiones en las que recurrimos a él de manera obligatoria y nos encontramos con que algo que debería ser muy sencillo se convierte en una tarea compleja porque no sabemos qué hacer exactamente.
Hoy os explicaremos cómo desviar llamadas de móvil a móvil tanto en Android como en iOS, para que no os resulte complicada hacer la configuración si os vais de vacaciones o si tenéis varios terminales.
Tabla de contenidos
Activar el desvío de llamadas en tu celular Android
- Abrimos el menú de llamadas y buscamos el icono que tiene tres puntos y que se encuentra habitualmente en la zona de la derecha arriba, en la esquina. Esto nos permitirá entrar en el menú de ajustes dirigido a las llamadas.
- Si nos fijamos veremos que hay una opción que está claro que es la que nos interesa: Desvío de llamadas. Cuando entramos veremos que se nos dan cuatro posibilidades distintas en términos de configuración.
- Así, podemos definir que las llamadas se desviarán en todas las ocasiones, o que las desviaciones solo se produzcan cuando estemos ocupados. Las otras dos opciones son que el desvío sea en el momento en el que no respondamos o cuando no estemos disponibles. Tenemos que elegir uno de los modos dependiendo de nuestras preferencias o de lo que sea más común que ocurra en nuestro día a día con el teléfono.
- Tras llevar a cabo la elección de uno de los cuatro modos que hemos indicado marcaremos el teléfono al cual vamos a realizar el desvío de llamadas en cuestión.
a partir de ahí ya estará configurado. ¿Cómo lo desconectamos? Lo único que hay que hacer es repetir el proceso y desconfigurarlo marcando la configuración original y eliminándola. De esta forma si salimos de vacaciones y lo activamos podremos desactivarlo a la vuelta con total comodidad.
Activar el desvío de llamadas en iPhone
- Entramos en el menú de ajustes del móvil y bajamos hasta la opción que se llama “Teléfono”.
- Es el lugar que comienza en el encabezado con nuestro número de móvil. Lo único que hay que hacer es ir hasta “Desvío de llamadas”, activarlo e introducir el número de teléfono que se ocupará de recibir las llamadas que nos realicen a partir de este momento.
- El proceso para desconectar el desvío de llamadas es el mismo, pero volviendo a marcar para en este caso desconectar el modo.
Lo único que deben tener en cuenta los usuarios de iOS es que no se les proporciona ningún tipo de opción de configuración como sí que ocurre en Android. En el iPhone el desvío de llamadas se configura de manera idéntica para todos los usuarios sin que pueda haber personalización alguna.
Esto puede ser un poco incómodo, sobre todo si teníamos alguna idea específica para la manera de configurar el desvío, pero al menos tenemos la posibilidad de utilizarlo y aumentar la comodidad del día a día cuando sea necesario.
Experto en tecnología móvil