Usar la cámara de los celulares se ha convertido en una de las actividades más realizadas y servicios como Google Fotos son perfectos a la hora de gestionar las fotografías y vídeos que llevemos a cabo.
¿Pero y si borramos alguna foto que queramos recuperar? ¿y si hemos perdido alguna imagen muy valiosa que pensemos que no tenemos la opción de volver a tener en nuestra memoria?
Tabla de contenidos
Recuperar fotos con la papelera de reciclaje de Google Fotos
El equipo de Google es muy previsor y sabe que puede haber muchos motivos por los que tomemos la decisión de borrar una fotografía.
Quizá nos hemos enfadado con un amigo y hemos decidido borrar todas las fotos que compartíamos con él o es posible que rompamos con nuestra pareja y que en un arrebato de enfado eliminemos nuestra galería completa del tiempo que pasamos con ella.
Pero nuestra vida puede cambiar y es posible que al final tomemos la decisión de retractarnos de esos sentimientos posiblemente temporales que hemos llegado a tener. ¿Y qué ocurre en ese tipo de situación? A priori lo que tememos es que podamos haber perdido todas esas fotos.
Pero como decíamos, Google es previsora y por eso ha introducido en su servicio fotográfico una papelera de reciclaje en la que los archivos que eliminemos se pasarán nada más y nada menos que 60 días.
Dos meses nada más y nada menos, un periodo de tiempo más que suficiente para que tengamos seguridad de si esa pelea que hemos tenido con un amigo va a ser definitiva o si no hay vistas a que pueda existir una reconciliación con nuestra ex-pareja. Es más tiempo, en cualquier caso, del que proporcionan empresas como Apple, por lo que no está nada mal.
Para recuperar las fotos de la papelera lo que tenemos que hacer es:
- Entrar en Google Fotos, pulsar en la zona de la izquierda el menú de las tres líneas horizontales de color gris y seleccionar “Papelera”. Con eso abriremos la previsualización de todas las fotos o vídeos que hayamos eliminado dentro del periodo de los últimos 60 días.
- Para proceder a la recuperación solo tendremos que marcar los archivos que queremos volver a tener en el terminal y pulsar en “Recuperar”. Eso hará que las fotos vuelvan por arte de magia a nuestra galería como si nunca las hubiésemos borrado.
¿Y si las fotos no están en la Papelera? Puede deberse a que no las habíamos respaldado con la copia de seguridad en sincronización con Google Fotos o quizá el motivo se debe a que las hemos borrado desde la papelera. Esto último es como un borrado definitivo y no tiene vuelta de hoja.
Recuperar fotos eliminadas con otras aplicaciones
Desde Google Play podemos encontrar algunas aplicaciones que están diseñadas para “bucear” a través de la memoria de archivos eliminados y encontrar esas fotos que habíamos borrado. Por lo general se recuperan con la resolución original, pero puede haber casos en los que esto no sea así y nos descarguemos el archivo con una menor calidad de la que tenía en principio.
Algunas de las apps que podemos usar incluyen propuestas como DiskDigger o GT File Recovery, con las que tendremos capacidad para definir el formato de la foto que buscamos, la resolución o incluso el formato.
Así, si sabemos que las fotos que buscamos estaban en una resolución específica y tenían formato JPG, por ejemplo, el proceso de recuperación será más rápido y acabaremos antes.
Recuperar fotos borradas con el soporte de Google
Uno de los aspectos más positivos que tiene el funcionamiento como empresa de Google es su eficiente soporte de atención al cliente y al usuario. La compañía está siempre al pie del cañón para resolver dudas y ayudar en todo lo posible.
En este sentido y aunque quizá no nos hayamos planteado nunca contar con Google para algo como recuperar unas fotos borradas, la realidad es que es una opción que no deberíamos descartar. Al fin y al cabo, si estamos desesperados y lo hemos probado todo, es posible que recurrir a Google no sea una idea tan mala. Al hacerlo podríamos conseguir recuperar las fotos borradas, al menos si tenemos suerte.
Lo que tenemos que hacer en este caso es ponernos en contacto con el equipo que trabaja en el soporte que proporciona Google Drive. En ocasiones hay fotos que desaparecen de nuestros perfil online y necesitamos el apoyo de la empresa para recuperarlas.
El proceso consiste en entrar en el apartado de ayuda de Google Drive, pulsar en Archivos eliminados y enviar un mensaje al soporte mediante formulario o iniciar un chat con ellos.
Experto en tecnología móvil