Saltar al contenido

Como eliminar las descargas del móvil

Todos los usuarios de los teléfonos móviles se encuentran con la delicada y tediosa tarea de estar obligados a eliminar o traspasar todos los datos de un móvil a otro descargas de imágenes, documentos, enlaces y aplicaciones de muy poco uso y funcionalidad.

Esto se debe a que con cada descarga hay una memoria caché que ocupa espacio adicional, la cual debe ser desocupada para favorecer la rapidez de respuesta necesaria para la ejecución de los procesos.

Hay que tener en cuenta que no basta con eliminar las imágenes o audios de los archivos chat y Messenger, es necesario entrar en su memoria interna y eliminar cualquier rastro que haya quedado en las carpetas de cada una de las aplicaciones que han sido instaladas en tu móvil.

Para obtener los detalles sobre como acceder a estas carpetas, es necesario que tomes en cuenta las acciones que debes realizar para lograr la eliminación correcta de las descargas voluntarias e involuntarias que has realizado en tu teléfono móvil.

Índice

    Tabla de contenidos

    La carpeta que debemos limpiar

    Existe una carpeta que mantiene protegida la información de soto lo que se descarga en el móvil y si no se realiza una limpieza regular de su contenido, corremos el riesgo de complicar la ejecución de los procesos regulares que allí se ejecutan.

    Normalmente los archivos que se descargan mediante el uso de las aplicaciones que permiten la interacción en las distintas redes sociales, son guardados en la carpeta de almacenamiento interno, y la subcarpeta de la aplicación y sus elementos funcionales.

    Esta carpeta recibe el nombre regular de files o su equivalente en español con la palabra archivo, en esta se guarda toda la información que se genera de la funcionalidad del teléfono móvil y está compuesta de una serie de subcarpetas que beben ser limpiadas en forma personalizada, es decir realizando una selección manual de los archivos descargados que desea borrar.

    Eliminación manual

    Una realidad que no debemos obviar es que no queremos eliminar todos los archivos que se encuentran en nuestros archivos internos y para eso es necesario que realicemos este proceso manualmente.

    Este proceso suele ser distinto en cada aplicación o archivo al cual le estamos realizando la visualización, por ejemplo, los videos o archivos multimedia se deben abrir para conocer su contenido y después debes cerrarlos para seleccionarlo y seleccionar la opción eliminar.

    Es normal que después de pulsar el botón eliminar, nos pida que confirmemos nuestra decisión con una ventana emergente que debemos aceptar.

    En el caso de las imágenes, se pueden seleccionar varias, tomando en cuenta que se cuenta con la previsualización del contenido y es mas sencillo seleccionar las que necesitamos dejar en nuestro archivo y desechar las que se encuentren duplicadas y las que no correspondan a un archivo deseado o importante.

     

    Los documentos que son descargados

    Cada vez que navegamos en la web, puede haber descargas automáticas o voluntarias de archivos   que pueden ser importantes en el momento que los descargamos, pero más adelante resultan inservibles.

    Bajo esta condición, es necesario eliminar la descarga realizada, pero desde la memoria interna para que libre un espacio real y contribuya al rendimiento que se necesita para ejecutar los distintos procesos.

    La captura de pantalla

    También se conoce como el screenshot y es una de las imágenes de mayor peso multimedia y que acostumbramos a realizar sin restricciones, saturando el almacenamiento interno con soportes de transacciones bancarias, recortes de fotos, videos y documentos.

    El capture de pantalla puede ser la herramienta de mayor utilidad que tienen los teléfonos inteligentes porque permiten realizar ediciones automáticas al tamaño y contenido que tomamos de una conversación o de una fotografía, inclusive de un error que se haya generado mientras se ejecuta algún proceso.

    No elimines carpetas

    Una recomendación importante es que evites eliminar carpetas completas, hay muchas que contienen enlaces importantes para el funcionamiento del móvil y cuando las eliminas esta comienza a fallar, especialmente si forma parte de una aplicación que guarda automáticamente el contenido que se genera de su uso, como es el caso de las distintas redes sociales y sus complementos.

    Es importante que entiendas que no se trata de guardar todo, hay que saber discriminar y eliminar aquellos elementos que solo sirven para ocupar un espacio y su funcionamiento se convierte en una complicación, en lugar de una ventaja. Ya sabes, tanto si se te rompe la pantalla de móvil y tienes que hacer un traspaso, como si tienes que limpiar el móvil de basura sigue estos consejos para eliminar las descargas del móvil.