
¡Rápido, captura eso tan molón que tienes en la pantalla de tu móvil! ¡Antes de que desaparezca! Pero espera… ¿cómo hago una captura de pantalla con el móvil? Suena fácil, pero de buenas a primeras no es algo que se nos venga a la cabeza.
¿Y si lo necesitamos de urgencia? Pues eso es lo que os vamos a enseñar en estos sencillos pasos. En el mercado móvil principalmente están iPhone y Android, así que os enseñaremos a hacer las capturas en cada uno de ellos.
Tabla de contenidos
¿Cómo hacer capturas de pantalla en Android?
Comenzamos con Android porque es la plataforma operativa más extendida del mundo, estando incluida en la gran parte de los móviles. Marcas como Samsung, LG, HTC o Huawei utilizan este sistema operativo.
Método estándar para hacer un pantallazo en Android
El primero de los métodos que os recomendamos es el estándar, el “oficial” por así decirlo, el cual está programado desde Android y que en gran medida todos los fabricantes utilizan.
Lo que tenemos que hacer a través de este método es pulsar dos botones del móvil específicos de una manera simultánea: el de bajar el nivel del volumen y el que usamos para encender el terminal. No basta con pulsarlas una vez, sino que tenemos que dejar la pulsación de ambas a lo largo de solo un segundo.
Sabremos que la captura de pantalla se ha realizado porque veremos un flash en la imagen del móvil y también escucharemos un efecto de sonido que nos avisa de que se ha realizado la captura. ¿Veis qué fácil? ¡No tiene ningún misterio!
Cómo hacer una captura de pantalla con Samsung Galaxy
Si tienes un Samsung Galaxy, es probable que también puedas hacer un pantallazo de una manera alternativa muy cómoda y gestual. Te damos los detalles a continuación:
Cuando delante tuyo en la pantalla el contenido que quieras capturar, debes colocar tu mano encima del lado derecho de la pantalla tal y como muestra la imagen superior. Es importante que tu mano esté recta y, entonces, la deslices hacia la izquierda.
Es posible que este método no te funcione si tu modelo no es de una gama muy alta. En este caso, lo que debes hacer es mantener pulsados simultáneamente los botones de inicio y de encendido:
Cómo hacer una captura de pantalla con Huawei
En principio, con el método estándar de pulsar a la vez el botón de encendido y el de bajar volumen, debería bastar. De todas maneras, en los modelos Huawei tienes una manera extra alternativa para hacer pantallazos:
Simplemente, debes abrir el centro de notificaciones deslizando el dedo desde la parte superior de la pantalla hacia abajo. Entonces, verás una opción llamada «Captura». Simplemente debes pulsarla.
Otros métodos para hacer screenshots en Android
Otro método, que es más flexible y variable, se tiene que utilizar en aquellos casos en los que la empresa fabricante no respeta el sistema tradicional. ¿Por qué hacen eso? Puede haber distintos motivos, como el cambio de los botones en el terminal o que esa combinación de botones se utilice para otra cosa que la empresa en cuestión considere más importante.
Las combinaciones de teclas pueden ser muy variadas, pero normalmente incluyen la combinación del botón de encendido o el de inicio con otro de los que tenga el terminal. A veces el segundo botón es el de inicio y otra vez es el de subir volumen en vez del de apagar. Es recomendable hacer pruebas o buscar directamente en la información del fabricante para saber qué combinación nos corresponde (en el caso de que la básica no nos funcione).
¿Cómo hacer capturas de pantalla con un iPhone (iOs)?
¿Tienes un iPhone? ¿qué modelo? ¿uno de última generación o el iPhone 8? Hay dos métodos dependiendo de tu respuesta, pero te informamos de los dos:
- Si tienes un modelo hasta la octava generación como tope: Lo que tienes que hacer es pulsar de forma mantenida el botón de la parte superior o del lateral. En ese momento tienes que ser rápido y pulsar el botón de inicio. Pero cuando lo hagas… ¡suelta el botón que hubieras pulsado antes! ¿Se ha realizado la captura de pantalla? Te informará de ello el flasheo de la pantalla y un sonido, así como el deslizamiento de una imagen pequeñita que representa lo que hubiera en pantalla y que se irá de forma automatizada a la parte inferior de la pantalla.
- Si tienes un iPhone X o uno de los ultimísimos iPhone: El sistema cambia. Y no sabemos qué decirte, pero nos sorprende, porque Apple ha encontrado incluso una forma más difícil de que hagamos las capturas de pantalla. En este caso mantenemos el botón del lateral, ese que está en el lado derecho de nuestro móvil. Después de esto… bien rápido le damos al botón para subir el volumen. Este otro botón está en la izquierda, así que necesitáis entrenamiento de pulpo para hacer la captura de pantalla. Luego… ¡soltad los botones! (también rápido). Y… ¡magia! Travesura realizada, esto… ¡captura realizada!
Las capturas de pantalla se guardan en Fotos y pueden ser editadas para que hagas indicaciones, modificaciones o lo que quieras, porque a veces no queremos guardar “todo” lo que se ve en pantalla, ¿verdad?
¿Para qué quiero una captura de pantalla del móvil?
A ver, no nos liemos y expliquemos esto con facilidad. Hay muchos contextos en los que vais a necesitar una captura de pantalla y vamos a comentaros varios así de memoria, sin echar mano de Google ni nada (que somos unos campeones y aún no lo sabéis hombre).
- Primer caso en el cual es necesario: para ver lo que ve tu madre en la pantalla de su teléfono cuando le estás intentando explicar algo. Te suena la situación ¿verdad? Le estás intentando explicar a tu madre cómo comprar en Amazon y como estáis a distancia no ves lo que ella está viendo. Le dices que haga tal cosa y ella no se entera y te dice “yo solo veo fotos de un río”. Al final le enseñas a hacer la captura de pantalla (suerte compañero) y ves lo que ella ve en su teléfono: resulta que está en Google viendo fotos del Amazonas. De nada, te has ahorrado 3 horas y tener que tomarte algo para el dolor de cabeza.
- Otro ejemplo: quieres ir al cine y no tienes datos porque los gastaste jugando a Candy Crush. Haces una captura de pantalla de las entradas, que has cargado en casa con el Wi-Fi, y luego usas la captura para pasar por la entrada sin tener que conectarte a cargar las entradas. Y en fin, que os podríamos dar mil ejemplos, pero tampoco es cuestión de cansaros (Snapchat y esas apps de imágenes fugaces…, ya sabéis, guiño, guiño).

Experto en tecnología móvil