Para hacerlo solo necesitamos un terminal que esté preparado, una tarjeta de La Caixa y el uso de una aplicación. Si todavía no pagas con el móvil y tienes curiosidad para comenzar a hacerlo, te recomendamos que leas nuestra guía para saberlo todo sobre el proceso.
Tabla de contenidos
¿Qué necesitas para pagar con el móvil en Caixabank?
Los requisitos para el uso de los pagos móviles con La Caixa se encuentran en la misma línea que para el resto de entidades bancarias:
- Tecnología NFC: Lo importante es que nuestro móvil disponga de soporte para conexión NFC, dado que es el medio a través del cual se realiza la comunicación contactless para llevar a cabo los pagos.
- Establecimiento preparado: Evidentemente, el lugar en el cual queramos hacer el pago, deberá tener un TPV con contactless para que podamos hacer el pago con el móvil.
¿Qué ocurre si no tenemos conexión NFC en nuestro móvil? Sorprendentemente Caixabank se desmarca de la mayoría de los demás bancos al ofrecer una solución a los usuarios.
Las personas que no tengan esta tecnología en su dispositivo lo que tendrán que hacer es solicitar desde su cuenta de La Caixa una TAP Sticker Contactless, que se trata de un sistema de tarjeta a modo de pegatina que pegaremos en la parte trasera de nuestro smartphone.
Esta pegatina es como una tarjeta, así que actúa como tal, pero se integra en el dispositivo de manera que no tengamos que pensar en si la llevamos encima o no como ocurre con las tarjetas tradicionales. El sistema de pago es el mismo que si tuviéramos tecnología NFC: solo hay que acercar el móvil al TPV y se realizará el pago.
¿Cómo se hace el pago con La Caixa desde Android y iPhone?
Te detallamos los pasos exactos que debes llevar a cabo para poder pagar con tu móvil si eres cliente de Caixabank:
- Para comenzar descargamos la aplicación con la que La Caixa ofrece el servicio. Se llama CaixaBank Pay y se encuentra disponible para Android en Google Play y para iPhone en la App Store de Apple. Por supuesto, la app es gratuita.
- Lo primero que haremos al instalarla será identificarnos y vincular nuestra cuenta bancaria.
- Una vez dentro pasaremos al menú de tarjetas de crédito, activaremos el pago móvil y con eso ya podremos pagar. La app tiene un buen surtido de características que buscan que el usuario esté en todo momento satisfecho. Cuenta con un buen sistema para gestionar nuestras operaciones, un fondo en el que añadir todas las tarjetas bancarias que tengamos contratadas con el banco y además es compatible con Bizum, de forma que también podremos enviar y recibir dinero de una forma simplificada.
- Ahora que ya tenemos la app configurada lo que haremos será ir a pagar a un establecimiento. Lo que tenemos que hacer es acercar el móvil al TPV, sin necesidad de que se toquen gracias a los rasgos del sistema contactless, y asegurarnos de que la pantalla de nuestro dispositivo está encendida en ese momento.
- Tendremos que mantener el móvil cerca del TPV hasta que escuchemos un sonido “bip”. En ese momento en la pantalla del TPV se iluminarán unas luces para confirmarnos que el pago se ha realizado de forma correcta.
- La única excepción a este proceso es si el pago que estamos intentando realizar es de un importe superior a 20 euros. En ese tipo de situación lo único que habrá que hacer será poner el PIN de la tarjeta.
Otros métodos de pago con tu móvil de Caixabank
Aunque la aplicación CaixaBank Pay es la que tiene el principal protagonismo y la titularidad en cuanto a los servicios que ofrece este banco, la realidad es que también podemos hacer pagos digitales con el móvil por medio de otras aplicaciones.
La Caixa ha trabajado a fondo para ofrecer a sus usuarios de móviles con Android e iOS un amplio surtido de métodos de pago alternativos:
- Garmin Pay
- Fitbit Pay
- Samsung Pay
- Apple Pay
Dependiendo de cuál sea nuestro dispositivo o de nuestras preferencias, podremos optar por un servicio u otro, pero todos tienen la particularidad de usar la misma tecnología NFC y de integrarse bien con las cuentas bancarias de La Caixa.
Además, hay que decir que desde el banco han reforzado la seguridad y que esta es un rasgo principal en el uso de esta tecnología para pagos rápidos con el móvil. En ninguno de los casos hay que preocuparse de nada, aunque La Caixa siempre recomienda que sea su propia aplicación la que utilicemos de forma más habitual a la vista de que tiene una integración completa con todos los servicios de nuestro banco.
Experto en tecnología móvil