Saltar al contenido

Cómo pasar fotos de un celular a otro

transpasar fotos de un celular a otro
¿Nos hemos comprado un nuevo celular? En ese caso seguro que queremos saber cómo pasar nuestras fotos de un celular a otro.

Porque hay pocas cosas en la memoria del teléfono que nos importen tanto como las fotos, que son un resumen de nuestros recuerdos y de nuestra vida en general. Por eso os vamos a explicar cómo tenéis que hacerlo.

Índice

    Tabla de contenidos

    Los 4 métodos para traspasar las fotos de un móvil a otro

    Estas son las 3 mejores maneras para poder hacerlo:

    1. Trasladar fotos con Bluetooth

    La conexión Bluetooth es nuestra amiga. Eso es algo que los usuarios de celulares sabemos muy bien.

    1. Para empezar a mover fotos entre teléfonos tenemos que asegurarnos de que ambos dispositivos tengan la conexión Bluetooth activa. Además, deberemos hacer el emparejamiento de los terminales.
    2. Después entramos en la galería de fotos del móvil que haya establecido la conexión padre, seleccionamos la imagen que nos interesa compartir manteniendo pulsada la pantalla durante unos segundos y seleccionamos Bluetooth como método para transferirla. Dado que ya tenemos enlazados los dos dispositivos, deberíamos ver el otro celular en la lista, enviándole la imagen directamente.
    3. A continuación nos iremos al receptor y aceptaremos la imagen. Esto lo podemos hacer con fotos individualmente o en grupo, pero no es el método más rápido y tiene ciertas limitaciones cuando queremos enviar grandes bloques de imágenes.

    activar bluetooth android

    2. Trasladar fotos con Google Drive

    En la actualidad estamos más habituados a utilizar la nube para este tipo de procesos. Para ello solo tenemos que confiar en un servicio como Google Drive, el cual es la norma entre los terminales con Android. Si por el contrario trabajamos con un iPhone, lo que tendremos que hacer será apoyarnos en iCloud, que tiene un funcionamiento similar.

    En la práctica los dos servicios se componen del mismo tipo de proceso. Lo que debemos hacer es realizar una sincronización de nuestra galería de fotos con Google Drive, de manera que los archivos se copiarán a la nube de Google y podremos recuperarlos cuando conectemos nuestra cuenta de Google Photos en el nuevo celular.

    Es un proceso más sencillo de lo que parece y tiene la particularidad de que podremos beneficiarnos de esas copias de seguridad que hagamos de forma escalonada con el tiempo si cambiamos de nuevo de teléfono.

    3. Trasladar fotos con aplicaciones

    Lógicamente, también hay una gran variedad de apps que están pensadas para esta función. Algunas permiten el traslado de las fotos en grupos, con optimización del tamaño para que ocupen menos espacio y con otras opciones adicionales.

    Todo depende de la app con la que nos hagamos. Una de estas apps es CloneIT, que permite usar la conexión Wi-Fi para realizar el traslado de los archivos, siendo necesario que la herramienta se encuentre instalada y funcionando en ambos terminales.

    pasar fotos con app cloneit

    También destaca dr.fone, que muchos usuarios utilizan cuando van a trasladar sus fotos de un móvil Android a un iPhone o viceversa. Pero en general hay muchas más opciones disponibles en Google Play y App Store.

    4. Trasladar fotos con otros métodos

    En realidad hay muchas más formas de que “salvemos” nuestras fotos y que no acaben en uno de los muchos cementerios digitales que se crean a diario por el abandono de celulares.

    • Uno de los sistemas es utilizando un cable microUSB que conecte dos celulares y permita el traslado de las fotos.
    • Otra forma un poco más lenta es con cable USB, conectando el celular padre a un ordenador, trasladando las fotos y luego sacándolas del ordenador con el nuevo celular.
    • El método en el que seguro que habéis pensado es pasando las fotos a la tarjeta de memoria microSD y luego cargando esta en el nuevo celular, algo también muy recomendable.

    trasladar fotos con memoria microSD

    O podéis buscar sistemas alternativos para compartir archivos en los que no haya demasiados problemas con el volumen de peso si vais a enviar muchas fotos.

    • Por ejemplo, podemos recurrir a Dropbox, donde generamos enlaces de descarga que podemos aprovechar durante unos días hasta que sean eliminados por la plataforma.
    • Incluso si os veis en una situación de apuro y queréis una solución rápida para pasar las fotos con rapidez podéis recurrir al envío por correo electrónico o mediante alguna aplicación de mensajería en la que dejéis las fotos precargadas en alguna conversación.

    La cuestión, como decíamos, es que hagamos todo lo posible para que no perdamos ninguna de nuestras tan preciadas fotos.