
Que la comunicación entre las pequeñas empresas y sus clientes afecta directamente a la cifra de negocio de aquellas es algo sabido por todos. De ahí que las PYMES deban tomar las decisiones correctas en cuanto a la manera en la que van a relacionarse con sus usuarios.
Y cuando hablamos de decisiones correctas nos referimos a dos aspectos: la satisfacción de esos usuarios y el coste de las soluciones escogidas. En ese sentido, conocer los números de servicio, o números de teléfono gratuitos para PYMES, es un buen comienzo para optimizar ambos extremos.
Tabla de contenidos
¿Qué números de teléfono gratuitos existen para PYMES en España?
Los números de teléfono gratuitos o números de servicio que existen en España responden a las diferentes necesidades de los distintos tipos de empresas. El objetivo de las tres clases (900, 901 y 902) es satisfacer a los clientes mientras los costes de las llamadas se mantienen dentro de lo razonable para las empresas.
Es importante saber qué necesidades se cubre con cada uno de esos números. De esa manera resultará más sencillo escoger el tipo de número de servicio que las cubrirá de forma óptima.
Los números 900
Los números 900 son los mejor valorados por los clientes porque son gratuitos para ellos. Los costes asociados a cada llamada corren de cuenta del propietario del número; es decir, de la empresa.
¿Por qué una empresa escogería pagar por todas las llamadas que recibe? Los motivos son varios:
- Los números 900 no están asociados a ningún lugar concreto, lo que significa, a efectos prácticos, que la imagen de marca es nacional y no local.
- Como su uso es gratuito para los usuarios, el volumen de llamadas recibidas es superior, lo que se traduce en mayor fidelidad de los clientes y más ventas mediante contactos de no clientes. El motivo es que es posible captar nuevos clientes a través de llamadas para resolver dudas, etc.
¿Qué tipo de empresas suelen usar números 900?
- Estos números son obligatorios para empresas que prestan servicios básicos, como las eléctricas, las compañías de suministro de agua o de gas, etc.
- Las empresas que venden grandes volúmenes de producto por teléfono también los utilizan porque, en su caso, cada llamada supone un ingreso. Un ejemplo claro son las empresas de comida a domicilio, porque cada cliente que llama está realizando un pedido; es decir, un desembolso.
- Aquellas empresas que pertenecen a un sector muy competitivo, como despachos de abogados. El número 900 es una manera de atraer más clientes por encima de la competencia.
Los números 901 y 902
A diferencia de los números 900, los 901 no son gratuitos, sino que el coste de la llamada se reparte entre quien la recibe y quien la hace.
Las llamadas a números 902 las pagan íntegramente los usuarios.
El problema de los números 901 y 902 es que su coste es más elevando que llamar a un teléfono fijo común con prefijo provincial. Muchas tarifas de telefonía planas no los contemplan, así que se pagan aparte. Además, desde 2020, existe una sentencia judicial que prohíbe el uso de números 902 en departamentos de atención al cliente. Sí se pueden usar para otros servicios, pero en este caso, junto al 902 debe aparecer un número con prefijo geográfico normal.
La alternativa a los números 900, 901 y 902: los números 51
Los números 51 eliminan todos los problemas de los números 900, 901 y 902. Son nñumeros de telefonía VoIP, que funcionan a través de internet.
¿Qué quiere decir que funcionan por internet? La telefonía IP consiste en que las llamadas telefónicas se hacen a través de la red de datos de internet, lo que quiere decir que se «elimina» su coste porque el mismo queda adscrito a la tarifa de internet que paguen los usuarios.
Cuando este tipo de telefonía salió al mercado en 2005, era difícil hacer uso de ella, pues era necesario un ordenador para hacer las llamadas. En la actualidad, existen aplicaciones, como la de Belfabriek, que permiten hacer y recibir llamadas VoIP de números 51 y gestionarlas desde un teléfono móvil tanto Android como iOS. Por eso cada vez más empresas registran números 51 para comunicarse con sus clientes.

Experto en tecnología móvil