Un fallo en la carga del teléfono puede estar provocado por problemas internos o externos, así que a veces podrás solucionarlo por ti mismo y otras veces vas a necesitar la ayuda de un profesional. Pero, ¿cuáles son las 5 razones más comunes por las que tu teléfono móvil puede no estar cargando? Te mostramos las más habituales a continuación:
Tabla de contenidos
El teléfono no carga ni enciende
Si un móvil deja de cargarse de un día para otro lo más probable es que tenga un problema el cargador. El paso del tiempo o un mal uso del cargador puede provocar daños y hacer que el móvil deje de cargar. En este caso lo más normal es que necesites encontrar un nuevo cargador en una tienda de repuestos moviles para poder cargar de nuevo tu teléfono. Antes de comprar un nuevo cargador puedes probar si el teléfono carga con otro cable o enchufe de otro cargador que tengas en casa, así que si empieza a cargar ya puedes dar por definitivo el origen del problema. Lo recomendable, comprar un cargador compatible con la marca del teléfono ya que nos ahorraremos unos euros frente al cargador original.
Aparece cargando pero realmente no carga la batería
Si conectas tu móvil al cargador y en la pantalla aparece como que está cargado, pero el porcentaje de batería no sube, lo más probable es que exista un problema. Lo primero que hay que comprobar es que tanto el cable como el adaptador del cargador se encuentren bien. Si es así, lo siguiente a verificar es el conector de carga del teléfono. Los conectores pueden estropearse o moverse con el paso del tiempo y ello provoca que el teléfono no cargue como es debido. Así que puedes necesitar comprar un repuesto de un nuevo conector de carga para que tu móvil vuelva a cargar como siempre.
Daños en el puerto USB de carga
El puerto USB del teléfono se usa de manera constante tanto para cargar el teléfono como para conectar otros cableados como los auriculares a día de hoy, si no tienes unos bluethoot. Este uso continuado puede provocar que ya no haga contacto de forma correcta, pero existen soluciones si el teléfono tiene batería extraíble, ya que puedes enderezar y limpiar las pelusas del puerto USB utilizando un alfiler u objeto similar. Si no sabes hacerlo o si tu teléfono no tiene la batería extraíble, la solución es recurrir a un profesional que realice la reparación oportuna que necesita el teléfono móvil.
Se ha mojado el móvil
Otra razón por la que un teléfono móvil no carga es porque se haya mojado. La recomendación aquí es dejar que el teléfono se seque por completo. Si después de esto el teléfono no carga, puede deberse a que el puerto de carga no esté del todo seco. Puedes utilizar un bastoncillo con alcohol y pasarlo por el puerto de carga para que, cuando se evapore el alcohol, se lleve consigo también el agua. Si aun así el problema persiste, lo más probable es que se hay dañado algún componente interno del teléfono y que tengas que recurrir a un experto en reparación de móviles para intentar solucionar este problema.
Problemas de software
Aunque es quizás el problema más improbable de todos por el que un teléfono puede no cargar, no hay que descartarlo como origen del problema. Pueden existir diferentes problemas de software que impidan la carga del teléfono. Lo habitual es que utilices alguna aplicación que gaste mucha batería incluso cuando no la usas de forma activa, así que se recomienda desinstalarla. También puede provocarse por una actualización del software del teléfono que el terminal no haya sido capaz de soportar y que provoca problemas a la hora de la carga. Para ello, los expertos recomiendan desinstalar la actualización para volver a la versión anterior del software.
Estas son las 5 razones más habituales por las que el teléfono puede no estar cargando como debe. Si no encuentras la forma de que vuelva a cargar con normalidad, siempre puedes dejar que un profesional haga las reparaciones oportunas para que tu teléfono vuelva a funcionar como antes.
Experto en tecnología móvil