Saltar al contenido

NFC: Qué es y para qué sirve

nfc
En el día a día tecnológico estamos habituados a convivir con distintas funciones de nuestros móviles y tablets, como la tecnología NFC (Near Field Communication). Seguramente la hayas escuchado muchas veces, porque apareció hace más de una década.

¿Pero sabes qué es realmente y para qué sirve? En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre el NFC para aprovecharlo al máximo.

Índice

    Tabla de contenidos

    ¿Qué es la tecnología NFC?

    Creada como una plataforma abierta, la tecnología inalámbrica NFC actúa en la frecuencia de 13.56 Mhz y se trata de una derivación de los famosos sistemas RFID (presentes en nuestro día a día en todo tipo de herramientas, como las tarjetas que usamos cuando vamos en metro).

    que es la tecnologia NFC

    Por mucho que esta vía de comunicación sea capaz de transmitir datos, lo cierto es que su principal virtud consiste en su inmediatez y no tanto en su capacidad a nivel de volumen.

    Transfiere a una velocidad de 424 kbit, por lo que si trabajara con volúmenes de datos elevados no sería efectiva. En lugar de ello sí es una forma estupenda de permitir disfrutar de identificación y confirmación en todo tipo de entornos e industrias.

    Los sistemas NFC son rapidísimos, pero en un rango de acción muy limitado. Cuando pasamos la tarjeta del metro por el lector que hay en la entrada, estamos usando NFC porque el lector y la tarjeta se encuentran a unos escasos centímetros. En realidad el alcance máximo de esta tecnología es de 20 centímetros.

    ¿Para qué sirve la conectividad NFC?

    Se trata de una de las vías de comunicación inalámbricas más usadas en el mundo por su gran eficacia y seguridad.

    para que sirve NFC

    Tiene distintos usos, que incluyen la identificación, la sincronización de terminales, el automatizado de procesos, el intercambio de información o la gestión de pagos con móviles.

    • Identificación: Se engloba el ejemplo del que hablábamos con los abonos para metro u otro tipo de transporte. Lo que estamos haciendo es colocar la tarjeta con el chip NFC sobre un lector y que este reconozca que somos nosotros y nos identifique.
    • Sincronización de terminales: Se gana en rapidez y eficacia. Cuando una marca permite sincronizar con NFC podemos conectar un móvil a un speaker de forma instantánea sin tener que hacer nada más que acercar ambos dispositivos. No hay que realizar un emparejado de terminales como con Bluetooth y, por supuesto, tampoco hay que recurrir a ningún cable.
    • Automatizado de procesos: Se ve reflejado cuando utilizamos la conexión NFC con el uso de pegatinas y luego usamos el móvil en ellas, vamos a simplificar muchos procesos. Pongamos por ejemplo que cuando llegamos a nuestro hogar queremos siempre encender la conexión Wi-Fi. En vez de pulsar el botón, lo que haremos será pasar el móvil por la pegatina NFC y así el proceso se activará de forma automatizada. Hay muchos procesos que se benefician del uso del NFC gracias a la automatización.
    • Intercambio de información: También es muy útil aprovechándolo con la tecnología NFC. Estas conexiones nos pueden permitir intercambiar datos mientras distintos tipos de entorno los recogen de una forma muy sencilla. Los sistemas incluyen, por ejemplo, informar de dónde nos encontramos o al llegar a un lugar concreto recibir en nuestro dispositivo móvil información que sea de interés en el sitio al cual nos hemos dirigido. Esto abre grandes oportunidades turísticas, dado que por ejemplo la conexión NFC nos informará de ofertas en tiendas cercanas, de eventos que se están realizando o de cualquier otro tipo de cosa que pueda ser interesante.
    • Gestión de pagos con el móvil: Cada vez más estandarizados por lo fáciles que resultan y por cómo nos llevan a disfrutar de grandes oportunidades en cuanto a rapidez cuando hacemos operaciones. Pagar con NFC nos permite, por ejemplo, tomarnos un café en una cafetería, pasar el móvil por el TPV y que de forma automática ya se haya pagado nuestra cuenta.

    ¿Cómo funciona un chip o lector NFC?

    El funcionamiento de esta teconología consiste en un lector NFC y un chip NFC, que se comunican inalámbricamente. Dicho chip, en el caso de los móviles, suele estar integrado internamente.

    como funciona nfc con movil

    Hasta aquí nada nuevo, ¿no? Pero lo que hay que añadir es que hay dos maneras por las que la tecnología NFC puede actuar:

    • El modo pasivo: En este modo de acción uno de los dispositivos actúa de una manera activa y el otro simplemente se beneficia del primero con la intención de que se produzca un intercambio de información. Aquí entra el ejemplo de los abonos, que llevan incorporada una información que se transmite a las máquinas y estas simplemente las leen para corroborar los datos.
    • El modo activo: Se trata de la forma opuesta a la anterior, dado que en ambos casos, tanto una de las máquinas como la otra, incorporan tecnología NFC para comunicarse entre sí. Cuando estas dos máquinas o elementos con uso de NFC se encuentran lo que ocurre es que se crea un campo de tipo electromagnético con el cual se realiza el intercambio de la información.

    ¿Cómo activar la conexión NFC en tu móvil Android o iPhone?

    En el caso de que nuestro móvil sea Android, la forma de usar esta conectividad es sencilla y cómoda.

    La podemos activar de varias formas, como por ejemplo:

    1. Entrando en «Ajustes»
    2. Después en «Conexiones inalámbricas»
    3. Finalmente en el apartado «Más», encontraremos la opción para que podamos activar la red NFC y beneficiarnos así de todas sus posibilidades.

    Otra de las formas de activar la conexión es directamente desde el menú en el que se muestran las notificaciones, como cuando quieres activar el WiFi.

    como activar la conexion NFC

    Si tenemos un iPhone, te avanzamos que esta conexión no se utiliza demasiado, pero sí está incluida con Apple Pay. Si tenemos instalada la app para pagos móviles con iPhone dispondremos de esta conectividad activada para usarla a voluntad.

    Poco a poco, no obstante, se espera que haya más posibilidades de usar NFC con el móvil de Apple, en especial ahora que la empresa se está relajando más en cuanto a su aprovechamiento.