En estos casos, si nos hemos encontrado con que hemos adquirido un celular robado, lo que tendremos que hacer para poder utilizarlo será cambiar el IMEI. ¿Quieres ver cómo hacerlo? ¡Estás en el lugar indicado!
Tabla de contenidos
¿Por qué cambiar el IMEI?
Como decimos, lo más obvio es para recuperar el funcionamiento del teléfono. Si nos hemos encontrado con que está bloqueado y ante posiblemente la imposibilidad de devolverlo, lo que tendremos que hacer será cambiarle el IMEI para poder usarlo de nuevo.
O si se trata de nuestro teléfono, el cual hemos recuperado gracias a las autoridades, también querremos cambiarle el IMEI por motivos de seguridad.
Al fin y al cabo, el IMEI es el número que identifica a nuestro teléfono y es fundamental que sea un dato privado que nadie más que nosotros conozca. La modificación del IMEI también nos puede servir si pensamos que hay alguien que nos esté espiando y queramos protegernos.
En otros casos el cambio del IMEI habilita que podamos llevar las actualizaciones del celular hacia un siguiente nivel y que lo actualicemos incluso si hasta ahora el dispositivo se había dejado de actualizar con las últimas versiones de su sistema operativo.
¿Qué IMEI elegir a la hora de cambiarlo?
Tendremos que tener un nuevo IMEI que pueda sustituir al antiguo. Y no podemos escribir cualquier combinación sin más.
Existen servicios de comercialización de números IMEI, pero en ocasiones lo más fácil que podemos hacer es recurrir a dispositivos antiguos que ya no estemos utilizando.
Es posible que tengáis en casa algún celular antiguo. Este será el candidato ideal para hacer una cesión de su IMEI que ya no necesita para nada.
¿Cómo cambiar el IMEI?
A continuación te mostramos 3 métodos para poder cambiar el IMEI de tu celular:
1. Cambiar el IMEI de forma manual
Para poder cambiar el IMEI de tu celular de manera manual sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- El primer paso es teclar el código *#*#3646633#*#*, tras lo cual conseguiremos acceder al modo ingeniero de nuestro celular. Elegimos la opción “Conectividad” deslizando hacia el lado de la derecha.
- A continuación entramos en “CDS Information” y en “Radio Information”. Respecto a lo que veamos en pantalla pulsamos en “Phone”, cargando un menú donde veremos que se indica “Alt+”. Lo que nosotros tenemos que hacer es añadir la letra “E”, lo que hará que tengamos el código completo que nos proporcionará más opciones. La que nos interesa es la primera: “Alt+EGMR”1,7”. Nos fijaremos en que en pantalla habrá dos comillas una al lado de la otra de esta manera: “”.
- Llegados a este punto, lo que tenemos que hacer es escribir el número de IMEI que deseamos utilizar entre ellas.
- Por último pulsamos en “Send at command”, salimos del modo en el que nos habíamos metido en el primer paso y luego reiniciamos el dispositivo.
2. Cambiar el IMEI con aplicaciones
Hay algunas apps que podemos encontrar que nos proporcionan este tipo de capacidad. Una de ellas es Quick Shortcut Maker, con la cual tendremos funciones habitualmente no disponibles en los teléfonos, pero sin necesidad de recurrir al uso del root.
Cuando carguemos esta app tendremos que entrar en el apartado “Actividades”, desde el cual deberemos seleccionar la opción “Prize IMEI”. No siempre está disponible, así que deberás intentarlo en tu modelo de Android.
Este servicio complementario tiene una versión de prueba que os recomendamos usar, en la cual directamente nos preguntarán qué nuevo IMEI le queremos dar al teléfono. Cuando hayamos enviado el registro y reiniciemos el celular, el proceso de cambio se habrá realizado con éxito.
3. Cambiar el IMEI con root o jailbreak
Las alternativas no oficiales para llevar a cabo el cambio del IMEI siempre implican una serie de riesgos, pero pueden ser la solución para quienes no han conseguido realizar el proceso con los otros métodos. Si hemos hecho root en un celular Android habrá muchas apps a las que podremos sacar partido, todas con el mismo tipo de función como objetivo.
En cualquier caso, es un método que no te recomendamos por todos los inconvenientes de cambiar el IMEI, como que perdamos la garantía o que podamos causar algún daño en el sistema operativo.
También nos quedaremos sin soporte para intentar recuperar el celular si alguien nos lo roba a nosotros, aunque si partimos del factor de tenerlo bloqueado, no tendremos mucha más opción.
Hagamos como hagamos el cambio de IMEI, después de llevarlo a cabo marquemos el código *#06# con la misión de saber si la modificación se ha realizado con éxito.
Experto en tecnología móvil