Saltar al contenido

Por qué aparecen anuncios de la nada en mi celular

por que aparecen anuncios de la nada en mi celular

¿Os habéis encontrado con que de repente aparecen anuncios publicitarios en vuestro celular? ¿a qué se debe este aspecto tan molesto que entorpece la experiencia de usuario en el teléfono?

Hay varios motivos por los que esto puede estar sucediendo y es importante que los conozcamos a fin de que le pongamos remedio cuanto antes.

Seguro que estáis habituados a que os expliquen cómo eliminar esa publicidad molesta, pero nadie os habrá explicado por qué está apareciendo. Nosotros os lo contamos.

Índice

    Tabla de contenidos

    Los 4 motivos por los que te aparecen anuncios de la nada en el móvil

    Estos son los 5 motivos más habituales por los cuales sucede esto. Presta atención:

    1. El problema es una aplicación

    Saber qué es lo que ocurre en las aplicaciones que descargamos a nivel de fondo es prácticamente imposible. Pueden estar programadas de distintas maneras y tener código oculto que desconocemos.

    Es posible que hayamos descargado un juego de puzzles en el que explotar frutitas de colores y que creamos que todo su código está dirigido al juego en sí mismo. Pero en su programación es probable que sus creadores hayan incluido un código publicitario que haga que ganen dinero cada vez que usemos el juego o incluso cuando no lo estamos usando.

    Este tipo de códigos y de ajustes para proporcionarles beneficios a veces pasan desapercibidos para quienes gestionan la aprobación de apps en Google Play o App Store, así que no se puede tener seguridad absoluta de que nunca nos vayamos a encontrar con una app a la que le ocurra esto.

    publicidad automatica moviles

    2. Tenemos un virus integrado en el sistema

    Podemos haberlo contraído por la recepción de un mensaje, por el efecto de una aplicación o incluso navegando. No sabemos con certeza cómo hemos llegado a tener nuestro teléfono infectado por un virus, pero la cuestión es que lo tenemos.

    El problema de los virus es que saben cómo ocultarse, quedando instalados en el celular derivando en que sea complicado eliminarlos, dado que en ocasiones incluso con un antivirus podemos ver cómo no se borran.

    Por lo general estos virus pueden llevar a que nuestro único problema no sea la publicidad, sino que se generen otros efectos en el terminal. Cuanto antes lo cortemos de raíz, antes nos aseguraremos de que nuestro teléfono se encontrará a salvo y sin dificultades.

    antivirus android

    Para ello lo ideal es que vayas a parar a un buen antivirus, que sea de confianza. En Google Play encontrarás muchas opciones gratuitas:

    3. El navegador se encuentra infectado

    Aunque si utilizamos Safari o Google Chrome solemos estar bastante protegidos, dado que estos dos navegadores tienden a recibir actualizaciones periódicas que se ocupan de garantizar la seguridad, es posible que usemos de manera habitual otro tipo de navegador.

    Hay muchas opciones disponibles en el mercado y todas no satisfacen de la misma manera la lucha contra las infecciones y los problemas con la publicidad.

    Por eso deberíamos tener cuidado y si de repente hemos comenzado a ver cómo el celular se llena de anuncios publicitarios pensar que puede tratarse a un problema con el navegador.

    Lo recomendable es cambiar a otro para ver si así momentáneamente dejamos de ver esos anuncios en cuestión. En ese caso sabremos dónde se encuentra el problema.

    navegadores celular

    4. Hemos recibido malware por mensajería

    Hay hackers y ciber-delincuentes que utilizan las aplicaciones de mensajería, como es el caso de WhatsApp, con la intención de infectar dispositivos de otros usuarios.

    Lo hacen de una manera sencilla, normalmente enviando mensajes que resulta difícil resistirse a abrir y que cuando abrimos parece que no ha ocurrido nada. Por ejemplo:

     

    malware sms

    Pensamos “habrá sido un error” y nos olvidamos de ello, porque aparentemente no ha ocurrido nada. Pero al abrir esos mensajes sospechosos lo que estamos haciendo no solo es exponernos a que nos roben información personal, sino que también llevamos a que se nos llene el teléfono de publicidad.

    Eso es lo que buscan los delincuentes, buscarse un hueco en nuestro celular a través del cual conseguir ingresos publicitarios.

    5. Todo se puede deber a un mal click

    A veces cuando navegamos y nos encontramos con anuncios publicitarios en las páginas que visitamos tenemos tentación de pinchar.

    En realidad, no debería haber ningún problema por hacerlo, pero es posible que algunos de estos anuncios nos dirijan a infecciones que se instalen en el celular y que a partir de ese momento activen la aparición de publicidad de forma indiscriminada.

    Por ello siempre hay que tener cuidado con los lugares en los que pinchamos y asegurarnos antes de entrar de que se trata de una página o servicio legal. Cuanto más cuidadosos seamos menos posibilidades habrá de que nuestro celular comience a sufrir la aparición de un exceso de publicidad.