Saltar al contenido

Detectar programa espía en mi móvil

detectar programa espia en mi movil
El espionaje de móviles se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los usuarios. A todos nos da miedo que alguien pueda estar espiándonos, escuchando nuestras conversaciones, viendo nuestras fotos o incluso teniendo control sobre la cámara de nuestro teléfono en tiempo real.

Hoy hablamos de cómo detectar programas espía en el móvil, principalmente a nivel de usuario, dado que todos imaginamos que las grandes organizaciones de espionaje tienen herramientas que lo más probable es que ni conozcamos.

Índice

    Tabla de contenidos

    Consejos para detectar aplicaciones espía en el celular

    A continuación te mostramos 4 acciones rápidas que debes comprobar para garantizar que nadie te espía el celular mediante una App:

    1. Comprueba la lista de Apps

    La primera forma de intentar controlar que nadie nos esté espiando es revisando las apps que tenemos instaladas en el teléfono. Es posible que alguien se haya hecho con el control de nuestro dispositivo para instalar una aplicación sin nuestro permiso.

    Puede haber ocurrido cuando nos hemos despistado o en cualquier otro tipo de momento al azar. La cuestión es que se trata de uno de los métodos de espionaje más básicos, por lo que es posible que encontremos alguna app sospechosa instalada y que para librarnos del espía solo haya que eliminarla.

    comprobar lista de aplicaciones

    2. Analiza el consumo de batería

    Uno de los problemas de algunas técnicas de espionaje es que las apps que utilizan para vigilar nuestro teléfono están ocultas y no aparecen en el listado. Eso implica que no podemos borrarlas simplemente y pasar a otra cosa.

    En lugar de ello tenemos que intentar descubrir que están instaladas por medio de otras técnicas. Una de ellas es fijarnos bien en el consumo de batería. ¿De repente la batería se nos agota mucho más rápidamente?

    Es posible que se deba a alguna actualización de una app que no ha salido bien o a un cambio en el sistema operativo. Pero también puede deberse a que tenemos una app espía instalada funcionando todo el tiempo sin descanso.

    Ante esta posibilidad lo que debemos hacer es irnos al menú de Ajustes del móvil y desde ahí entrar en Batería. Lo que nos encontraremos será un indicador del porcentaje actual, pero también podremos ver la manera en la que la autonomía del teléfono se está consumiendo.

    Esto es lo que necesitamos para saber qué porcentaje está consumiendo cada una de las aplicaciones que tenemos instaladas. Y lo positivo es que en esta lista no se puede esconder ninguna app. Si hay una herramienta gastando batería porque esté funcionando sin parar, lo descubriremos con este listado.

    analizar el consumo de bateria en mi movil

    3. Presta atención a cambios en el comportamiento del teléfono

    Otro aspecto en el cual nos tenemos que fijar es si el celular ha cambiado en la forma en la que se comporta. ¿Notamos algo raro? ¿hay algo distinto que nos llame la atención respecto a los últimos tiempos?

    Por ejemplo, podemos apreciar que el dispositivo de repente se calienta más de lo habitual. Esto sería por lo mismo que lo que comentábamos de la batería, porque habría una app funcionando de forma constante y provocando un calentamiento del móvil.

    En esta misma línea podemos incluir que el teléfono se reinicie de manera extraña y sin justificar de vez en cuando o que suframos errores en pantalla que hasta ahora nunca habíamos llegado a ver. También existe la posibilidad de que nos encontremos con algunas notificaciones desconocidas que nos llamarán la atención e incluso podríamos recibir SMS que no parecen tener nada que ver con nosotros.

    cambios en el comportamiento del telefono

    4. Analiza posibles pistas dejadas por el espía

    La última forma de detectar la presencia de un programa espía es comprobando que realmente el espía que nos vigila, si nos vigila alguien, no ha dejado ninguna prueba o miga de pan. Hay casos en los que si nos fijamos podemos encontrar pruebas claras de que nos está ocurriendo algo así.

    Por ejemplo, si cuando estamos hablando por teléfono notamos desde hace poco tiempo que el sonido sufre cortes o que tiene una extraña capa, como un filtro sobre nuestra voz, podría deberse a que hay alguien escuchando al otro lado, y no nos referimos a la persona a la que hayamos llamado.

    analizar pistas dejadas por el espia

    Lo mismo podemos decir del navegador de Internet o del historial de descarga de aplicaciones en Google Play para Android o App Store para iOS. Cuando miremos el historial podríamos encontrarnos un rastro que el espía se haya dejado sin eliminar, dado que suele ser uno de los despistes que se cometen incluso por parte de profesionales del espionaje.

    Respecto al historial de apps de las tiendas de aplicaciones, es un documento íntegro de todo lo que se instala, por lo que es muy posible que ahí encontremos la respuesta a nuestras dudas y preocupaciones.