Saltar al contenido

¿Qué hacer si mi celular está intervenido en Android?

que hacer android intervenido
Es posible que no conozcamos el motivo, pero puede haber alguien que haya intervenido nuestro celular con Android. En ocasiones son las agencias gubernamentales y otras veces también se puede deber a la acciones de hackers o de individuos con malas intenciones.

Hay distintos métodos para descubrir si alguien ha intervenido nuestro teléfono, por lo que la pregunta que nos planteamos es qué hacer después. ¿Cómo actuar para que podamos olvidarnos de la intervención y recuperar la normalidad?

Índice

    Tabla de contenidos

    Pasos a dar si mi móvil Android está intervenido

    Si ya sabes que tu móvil está (o puede estar) intervenido, a continuación te damos  una serie de consejos a tener en cuenta:

    1. Revisar y eliminar aplicaciones

    Una de las primeras cosas que debemos hacer es realizar un repaso a todas las apps que tenemos instaladas en nuestro teléfono, con el objetivo de comprobar si alguien puede haber instalado una herramienta que sirva como puerta de acceso al espionaje.

    En casos más graves es posible incluso que haya apps residentes que estén afectando al rendimiento del teléfono o que estén sirviendo como apoyo para el proceso de intervención.

    2. Restaura a los valores de fábrica

    Desgraciadamente, si hemos comprobado que de forma indudable estamos siendo espiados porque alguien haya intervenido nuestro teléfono Android, uno de los métodos que nos podría salvar sería la restauración de valores de fábrica.

    Al hacerlo estaremos dejando el celular en el mismo estado en el que se encontraba cuando lo compramos en su momento original. Esto significa que se eliminarán todos los datos atribuidos al mismo, las aplicaciones, los juegos, las fotos, los mensajes, la agenda… absolutamente todo.

    La forma de que el proceso no resulte tan dramático es realizando una copia de seguridad de todo aquello a lo que le damos importancia o guardando en un medio seguro esos documentos, fotos o elementos que queremos conservar. Ahora mismo hay muchas opciones para que podamos hacerlo digitalmente a través de la nube.

    restaurar android

    3. Cambia el IMEI

    A veces la restauración de valores de fábrica no sirve porque el teléfono está contagiado a un nivel más profundo de lo que tenemos a nuestra disposición.

    Puede ser el IMEI lo que tenga el problema y haya sido intervenido de una manera u otra. Por lo tanto, tendríamos que asegurarnos de que la infección que hemos sufrido se encuentra en el número IMEI. Si es así, una solución por la que podemos optar es cambiarlo.

    Y el cambio, aunque no resulta sencillo, sí que nos hará libres. Para ello las mejores recomendaciones consisten en recurrir al IMEI de nuestro antiguo celular, ese terminal que tenemos en un cajón guardado como recuerdo y en el cual todavía hay uno de estos códigos que podríamos pasar a utilizar para olvidarnos del espía que nos esté acosando en la oscuridad.

    4. Confía en los antivirus

    Los usuarios de Android pueden conectarse a la tienda de aplicaciones Google Play con la intención de realizar la descarga de programas de antivirus. Hay muchas opciones disponibles y cambian de manera habitual, sobre todo dependiendo de si se siguen actualizando respecto a las nuevas infecciones.

    Algunas de las mejores recomendaciones en cuanto a los antivirus disponibles en Android incluyen Bitdefender Mobile Security, Sophos Mobile Security, Avast Mobile Security o Norton Mobile Security, por mencionar solo algunos.

    antivirus android

    5. Usa el móvil solo de apoyo

    Y si nada de esto funciona quizá sea momento de considerar cambiar a otro teléfono y otro número para seguir manteniendo la privacidad.

    Podrías continuar usando el celular que ha sido intervenido como centro de juegos o para uso de aplicaciones, pero si queremos que nadie se entere de lo que hablamos, escribimos o hacemos, resultará más provechoso comenzar con un nuevo teléfono.

    6. Mantén la calma

    Aunque somos conscientes de la impresión que da descubrir que alguien ha intervenido nuestro celular, os vamos a pedir que mantengáis la calma en estos primeros momentos.

    No hay que dejarse llevar por el pánico por mucho que comencemos a pensar en que hay alguien que escucha nuestras conversaciones o que tiene acceso a nuestros mensajes. En la mayor parte de casos en los que ocurre algo parecido, resultan ser maniobras gubernamentales en las que se ha cometido algún error informativo y se ha cruzado nuestro celular.

    Si no tenemos nada que esconder a las altas instancias, tampoco deberíamos preocuparnos. Actuemos con calma poniendo en práctica las distintas recomendaciones que os hemos dado en los anteriores párrafos.